ConCiencia de Datos

Recta final del proceso electoral 2024

La importancia de la participación electoral nunca ha sido más crítica; cada voto cuenta y es fundamental para determinar la dirección futura del país.

A menos de una semana de las elecciones presidenciales del 2 de junio en México, las preferencias electorales muestran una clara ventaja para Claudia Sheinbaum.

Según los últimos datos del modelo electoral de Metrics, Sheinbaum encabeza la carrera con 54.4% de las preferencias, superando a Xóchitl Gálvez, quien registra 40.1%. Esta diferencia de 14.3 puntos porcentuales entre las dos principales candidatas refleja una tendencia consistente en el apoyo a Sheinbaum, sugiriendo un sólido respaldo a su propuesta de Gobierno.

Jorge Álvarez Máynez, el otro contendiente en la carrera, se mantiene con un apoyo mucho más bajo, alcanzando solo 5.5% de las preferencias. Esta cifra indica que su impacto en la elección podría ser limitado, pero crucial en términos de influencia política para su partido.

El liderazgo de Claudia Sheinbaum se ha fortalecido gracias a su desempeño en los debates presidenciales y a la percepción de que su administración continuará y expandirá las políticas actuales que han sido populares entre su base de apoyo y un grupo importante de indecisos.

Llamado a la participación electoral

La importancia de la participación electoral nunca ha sido más crítica; cada voto cuenta y es fundamental para determinar la dirección futura del país. A medida que nos acercamos al día de las elecciones, es esencial que todos los ciudadanos elegibles salgan a votar y ejerzan su derecho democrático. Este acto no solo define el futuro inmediato de México, sino que también refuerza las bases de su democracia y la legitimidad de su gobierno.

Ingrid Alvarez

Ingrid Álvarez Rivadeneyra

Socia y Directora en Metrics, consultora en Inteligencia y Comunicación Estratégica

COLUMNAS ANTERIORES

Los datos detrás de la presentación del gabinete de Sheinbaum
Reforma al Poder Judicial en México: votación popular y percepción de jueces y magistrados

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.