Sobremesa

Hay que inundar las urnas a favor de Taboada en la CDMX, aunque Clara sea guatemalteca

Para Andrés Atayde, presidente del PAN en la CDMX, el camino para la victoria de Santiago Taboada pasa por una alta participación de la ciudadanía el próximo 2 de junio.

“En la alianza (PAN, PRI y PRD) tenemos cubiertas todas las casillas de la CDMX para cuidar los votos de la ciudadanía. Cada voto cuenta y por eso es tan importante que salgan a votar todas y todos, acompañados de sus familias y amistades, porque si la participación es alta, no tengo duda, a la alianza y a la ‘marea rosa’ aquí en la CDMX le va a ir muy bien”.

Para Andrés Atayde, presidente del PAN en la CDMX, el camino para la victoria de Santiago Taboada pasa por una alta participación de la ciudadanía el próximo 2 de junio, para contrarrestar la descarada operación encabezada por Martí Batres.

“Están desesperados. Estoy seguro que lo mismo que sentimos nosotros, de que el ánimo social está con nosotros, lo mismo lo están sintiendo ellos. Las mismas mediciones que tenemos nosotros seguramente son las mismas que tienen ellos. Ante esa desesperación, estos últimos días, seguramente de manera, entre comillas, anónima, empezaremos nuevamente a seguir escuchando una sarta de mentiras como fue la del Metro. Taboada ya aclaró que el Metro no sube su precio, sino que está buscando apoyar con gratuidad a estudiantes y al personal de la salud”.

Hay que votar masivamente

Santiago Taboada estaría acabando con el bastión lopezobradorista más importante. ¡Así como lo están leyendo!

Baste decir que en 2021 sonaron las campanas del ayuntamiento y del Palacio Nacional, pues la oposición ganó nueve de 16 alcaldías, y si hubiera habido elección para jefe de Gobierno, hubiera ganado.

Café con piquete

“Si ganamos el domingo, donde nació el lopezobradorismo, donde nació el morenismo, su puerta de entrada sería su misma puerta de salida, recibiendo tremendo golpe. Nuevamente, repito, si la gente sale a votar masivamente no sólo refrendaremos las nueve alcaldías que ganamos en 2021 y pudiéramos ir hasta por tres más”.

O sea, además de Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Benito Juárez, Cuajimalpa, Coyoacán, Tlalpan y Azcapotzalco, la oposición podría ganar -redoble de tambores- Iztacalco y/o Xochimilco y/o Milpa Alta y/o Gustavo A. Madero. Bueno, hasta vaticinan que pueden dar una sorpresa en Venustiano Carranza.

Hoy todo indica que la elección estará cerrada entre Santiago Taboada y la candidata oficial, que ahora sabemos es multimillonaria y tiene su lanita guardada en paraísos fiscales, y quien no ha querido aclarar de dónde la sacó, Clara Brugada, por lo que pudiéramos tener un Congreso de la CDMX bastante equilibrado. Pero ojo, y justo por ser una elección cerrada, sumándole que estamos en una elección de Estado, cada voto cuenta.

El porro… ah no, perdón, el jefe de Gobierno, Batres, a la menor provocación, lo mismo sale a hablar de las campañas, de los debates, y en todo el proceso electoral ha contado con la anuencia de un Instituto Electoral de la CDMX, que se hizo de la vista gorda ante las evidentes violaciones a la ley.

“Me parece que hay que sacarle una tarjeta de amonestación y si existiera una entre amarilla y roja, una naranja, al Instituto Electoral de la CDMX, porque durante todo este proceso electoral le temblaron las manos y no señaló como debió haber sido el intervencionismo del gobierno y secretarios de la ciudad, igualmente tuiteando, todo eso es ilegal”.

Si inundamos las urnas no habrá fraude

Además, déjenme decirles que Morena y Martí, como porro que es, tratarán de inhibir que salgamos a votar, tal cual lo hicieron en la última concentración en el Zócalo.

“Hay muchas casillas donde históricamente hemos tenido conatos de violencia, por lo que nosotros, con el apoyo de la ‘marea rosa’, trataremos de inhibir estas estrategias. Querrán reventar casillas donde la oposición tendrá muchos votos o donde ellos no tengan gran participación y donde zapatean no harán nada. Durante toda la campaña hubo ataques directos a nuestras candidatas y candidatos”.

Tras sufrir un atentado, Alessandra Rojo de la Vega fue revictimizada por Martí, el policía Pablo Vázquez y el encargado de despacho Ulises Lara, de la Fiscalía CDMX. También vimos cómo fue violentada por la policía la candidata en Iztapalapa, Karen Quiroga, o cómo Rubalcava, suplente de un senador verde, mandó golpear al candidato del PRI en el Distrito 20 de Cuajimalpa, Rafa Montiel, por citar algunos.

“Se trata de sacar a quienes creemos han hecho un terrible gobierno para que lleguen otros que creemos han hecho un gran gobierno, que es el caso de Taboada. Clara y Claudia también vienen de gobernar y podemos contrastar la calidad de vida, la recuperación de espacios públicos, la seguridad, el agua, todo”.

Inhale y exhale

Pues su mezquindad no tiene límites, con decirles que Morena, en el Congreso de la CDMX, la semana pasada quiso evitar que los alcaldes de oposición tengan sus propios programas sociales. Querían monopolizar la entrega de programas y, por ende, el voto de los que menos tienen, pero los diputados de oposición lo impidieron.

Si este 2 de junio hay alta participación y defendemos el voto en las casillas, el cambio llegará a la CDMX.

Fuerte a pico de botella

Al inicio de esta contienda todos creían que Morena se llevaría los nueve estados en los cuales hay elecciones. Pero por sus malos resultados y porque la gente está enojada por lo mal que va el país, AMLO sólo tiene seguros Tabasco y Chiapas.

La CDMX, Morelos, Veracruz, Yucatán, Guanajuato y Puebla capital son para la oposición. En Puebla la moneda está en el aire entre la oposición y Morena. En Jalisco parece que ganará Lemus, de MC, que ojo, no es el MC esquirol de Dante Delgado, Máynez y Chertorivski.

La presidencial también está en el aire. Votar por Claudia es un voto por la dictadura. Votar por Xóchitl es un voto por la democracia.

Redoble de tambores y reflectores en el cielo

Salgan a votar temprano y vestidos de rosa. Hay que inundar las urnas, y si lo hacemos la democracia ganará. Voten de preferencia por un solo partido para evitar que se lo quieran anular a pesar de que van en coalición.

Como lo dijo Xóchitl el domingo pasado en el Zócalo, antes que partido tenemos República y hay que defenderla, así como el Congreso, el INE, la SCJN, los organismos autónomos, etcétera.

Tras leer todo esto, con documentos oficiales Clara no sólo es turbia, es guatemalteca (con disculpa a los guatemaltecos). Guadalupe Taddei, la ley es la ley y esto importa y amerita la cancelación de su registro. Tribunal Electoral, ¡ahí te hablan! Santiago, ¡felicidades, ya ganaste! ‘marea rosa’, hay que salir a votar. Con razón Claudia Sheinbaum ¡la aventó!

COLUMNAS ANTERIORES

Marinos le piden a la presidenta electa Sheinbaum recapacitar
Reforma judicial de AMLO, atole con el dedo para el pueblo bueno y sabio

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.