La Fiesta Está Viva

Una gran feria

Aguascalientes es anfitrión de la Feria Nacional de San Marcos, sin duda, la más importante de América en cuestión cultural, artística y taurina.

Dedico esta entrega al Matador Rafael Ortega, fallecido ayer lunes. Figura del toreo, a sangre y fuego. Mi admiración de siempre tocayo, descansa en paz. Un abrazo a toda la familia.

Aguascalientes es anfitrión de la Feria Nacional de San Marcos, sin duda, la más importante de América en cuestión cultural, artística y taurina. La edición de este año terminó el domingo pasado con un éxito rotundo en todos los sentidos.

Durante los 23 días de feria, se llevaron a cabo más de dos mil eventos, sí, leyó usted bien, dos mil. Arte, cultura, entretenimiento, deporte, religión y, desde luego, lo que a este espacio incumbe que son los festejos taurinos. Espectáculos Monterrey organizó 15 festejos, siendo 14 corridas de toros y una novillada con los triunfadores del serial menor en la plaza de toros San Marcos.

Se programó una cartelera internacional de gran calidad, teniendo mérito contractual el hecho que se hayan empalmado la Feria de San Marcos con la Feria de Sevilla, teniendo los extranjeros que hacer viajes relámpago a través del Atlántico. Torearon grandes figuras como el Juli, Roca Rey, Talavante, Manzanares, Ferrera, Castella, Ginés Marín, Emilio de Justo, Fernando Robleño, Daniel Luque y a caballo Andy Cartagena. Éstos combinados con lo mejor de nuestra baraja, formando carteles atractivos en los que experimentados y de emergentes se jugaron la vida alegremente para hacer de esta feria una para el recuerdo.

El toro quedó a deber en su juego, si bien hubo toros muy importantes, incluso un indulto a un astado de la ganadería de Begoña, en general el campo bravo mexicano no lució sus mejores embestidas en el ruedo de la Monumental. A destacar los encierros de Los Encinos, Corlomé, El Junco y Boquilla del Carmen, habiendo toros sueltos buenos de otros hierros, sin duda, pero en conjunto por debajo de las expectativas. En cuanto a presentación el toro se presentó de manera correcta, en tipo y con las hechuras de cada encaste. Por ahí algún ejemplar estuvo por debajo en trapío e incluso por encima del toro que gusta en Aguascalientes, que no es otro más que el toro serio y bien hecho.

Triunfar en esta feria implica prestigio, contratos en otras plazas y el orgullo de ser un torero importante. Por esta razón los toreros se la juegan de verdad y en esta edición corrió la sangre, tributo leal del hombre al toro y a la Fiesta. Heridos resultaron Diego Silveti con cornada en la pierna derecha, Arturo Macías con una cornada grave en el tórax y Joselito Adame quien sufrió espeluznante voltereta y posterior derrote en el cuello que paralizó el alma de los presentes; gracias a Dios los tres se recuperan satisfactoriamente con una medalla más en el cuerpo como tributo a la bravura de los toros.

Volteretas y golpes se llevaron otros en su afán de triunfar, gracias a Dios sin mayores consecuencias que lamentar.

Destacar los triunfos rotundos de Héctor Gutiérrez, el Payo, Joselito Adame, Arturo Saldívar, Miguel Aguilar, Diego San Román, Diego Sánchez, Ginés Marín y el Zapata. Los toreros que no alcanzaron el triunfo, fue por falta de toro.

Llenos espectaculares en algunas tardes, ambientazo de feria, emoción, pasión, alegría y diversión. Es toda una experiencia vivir la Feria Nacional de San Marcos. Los días de corrida hay ambiente en el sorteo, los restaurantes están a tope y se puede sentir el orgullo del colorido que tenemos en México para entender la vida desde nuestras tradiciones.

Aguascalientes ha puesto una vez más el ejemplo como Gobierno, como anfitriones, como industria hostelera y como ciudadanos. Visitar Aguascalientes en su feria es una tradición para cientos de miles de mexicanos de toda la república que experimentan días y noches de diversión. Si usted no ha tenido oportunidad de ir, se lo recomiendo ampliamente, se come bien, hay toros, conciertos, palenque, charrería, pero sobre todo el contacto con gente buena, amable, orgullosa de su tierra y de su feria. La seguridad es muy buena y la convivencia mejor. Nos vemos en 2024.

COLUMNAS ANTERIORES

Introspección
Mejor un México sin sangre

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.