CIUDAD DE MÉXICO. El Senado de la República entregó este mediodía la Medalla Belisario Domínguez al escritor chiapaneco y político de izquierda Eraclio Zepeda Ramos, máxima distinción que otorga el Estado a un mexicano o mexicana por su contribución a la patria.
En sesión solemne en la vieja casona de Xicoténcatl, antigua sede de la Cámara alta, y ante la presencia del presidente Enrique Peña Nieto como testigo de honor, los senadores impusieron esta presea, que se impone desde hace 60 años, con más de dos meses de retraso.
Originalmente el galardón se entrega el 7 de octubre, cuando se conmemora el aniversario luctuoso del llamado "Senador Apóstol", quien fue asesinado en 1914 por esbirros del dictador Victoriano Huerta, luego de pronunciar un histórico discurso denunciando las atrocidades de su régimen.
Este año correspondió definir al ganador de la presea al grupo parlamentario del PRD.
El poeta chiapaneco, además de su paso por los partidos Comunista Mexicano (PCM), Socialista Unificado de México (PSUM), Mexicano Socialista (PMS) y de la Revolución Democrática (PRD), y de ser senador y precandidato a la Presidencia de la República en 1982, también recibió el premio Xavier Villaurrutia en 1982 por su libro Andando en el tiempo.