Power Tools

Los RP, clave en la creación de marcas

Los esquemas para posicionar a una marca han cambiado, puesto que actualmente éstos ya no se limitan al área de publicidad y marketing de una empresa, por lo que actualmente, para lograr su éxito en el mercado, se requiere de un esfuerzo multidisciplinario.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para que una marca hable por sí misma, requiere un esfuerzo multidisciplinario. Antes de la existencia de las redes sociales se creía que los esfuerzos de construcción de una marca o branding provenían fundamentalmente del área de publicidad y marketing de una empresa.

No obstante, los paradigmas han cambiado. Para Carola Cruz, vicepresidenta Senior de Asuntos Corporativos y Tecnología de Edelman México, la llegada de nuevos canales de comunicación hace que una visión holística en torno a la construcción de una marca garantice su permanencia en el imaginario de los usuarios.

"La marca es un ente viviente. No pertenece a un sólo lugar, lo cual es un cambio de paradigma, un cambio en la pirámide de la comunicación", indicó en entrevista. De acuerdo con la firma, el vínculo que se hace con los medios de comunicación sólo corresponde al 40 por ciento del éxito total de una marca, por lo que es fundamental que desde la industria se fomente la conversación.

La responsabilidad de la marca es sembrar imágenes, mensajes y valores que tengan resonancia con la comunidad para que lo haga suyo

"El éxito de grandes firmas que ahora tienen millones de seguidores y consumidores a nivel mundial y tienen tanta presencia en medios de comunicación como son Starbucks, Zara, Apple y Cemex entre otras, se ha logrado debido a un trabajo de Relaciones Públicas, la actividad que va reforzando la buena reputación de estas empresas", señaló Manuel Alonso Coratella, presidente y director general de AB Estudio.

Marcas famosas que no invierten en publicidad, deben tener un RP talentoso


Por su parte, Rafael Gárate, director general de Percepción e Imagen, comentó que un Relacionista Público siempre ha estado presente durante la gestación para crear un producto y tejer la marca."Cuando los productos no encajan en la preferencia de mercados se buscan otras estrategias, como en el diseño y calidad del producto".

Empresas mexicanas tienen gran potencial, el problema es que las tendencias llegan tarde a nuestro país

También lee: