Salud

En vez de prevenir, una vacuna de Pfizer logró curar a una persona de COVID-19

Ian Lester, de 37 años, dio positivo a COVID-19 durante más de medio año, hasta que un tratamiento con vacunas Pfizer logró hacer que su cuerpo combatiera al virus.

Según científicos de la Universidad de Gales, la adminitración devacunas podría funcionar para ayudar a personas con sistema inmunológicos débiles a combatir el COVID-19. (Shutterstock)

Esta semana se reportó que una persona con síndrome de Wiskott-Aldrich, enfermedad que dificulta el combate contra infecciones, logró superar el COVID-19 luego de medio año con síntomas, esto gracias a un tratamiento realizado con una vacuna de Pfizer, que fue utilizada para curar y no para prevenir.

Científicos de la Universidad de Gales señalaron a la BBC que la vacuna de Pfizer fue administrada en dos ocasiones al paciente de nombre Ian Lester, de 37 años. Luego de las inoculaciones, comenzó a tener mejoría, ya que desarrolló la inmunidad que no había podido tener antes, derivada del síndrome de Wiskott-Aldrich.

El doctor Mark Ponsford, de la Universidad de Gales, declaró al medio británico que la diferencia en su estado inmune fue “de la noche a la mañana”, ya que no tardó mucho en llegar a un punto en el que su cuerpo pudiera combatir el virus.

Por otra parte, Stephen jolles, líder clínico del centro de inmunodeficiencia de la misma universidad, señaló que “la vacuna realmente hizo una gran diferencia, en anticuerpos y células T, y utilizó y exprimió hasta la última gota lo que su sistema inmunológico podía hacer”.

Luego de un tiempo, Ian Lester logró recuperarse de COVID-19 y por fin testear negativo en las pruebas, esto le permitió volver a su vida normal.

Los científicos que hicieron declaraciones a BBC concluyeron que este caso puede ser referencia para que se realice un tratamiento con vacunas para personas de sistemas inmunológicos débiles, y que muestran mayores complicaciones para enfrentar la enfermedad.

Cabe señalar que Ian Lester se enfermó en diciembre de 2020, y el tratamiento fue recibido en verano de 2021, antes de que se autorizaran otros tratamientos para combatir el COVID-19.

También lee: