MEXICO. El Vaticano decidió suspender de sus licencias ministeriales y dar de baja en la Iglesia Católica al sacerdote Eduardo Córdova por estar probado que abusó sexualmente de un menor, se informó oficialmente.
Armando Martínez Gómez, presidente del Colegio de Abogados Católicos de México, informó de la decisión de la Santa Sede. Martínez fue encargado de investigar las denuncias por el arzobispado de San Luis Potosí, diócesis en que se desempeñaba el sacerdote.
Martínez dijo que los padres denunciaron que en 2012, el sacerdote abusó sexualmente de su hijo, de 16 años. Agregó que tras la denuncia, "se hicieron las entrevistas a los testigos, se integró toda la investigación y se envió a Roma para que allí la evaluaran y lo que se recomendó desde el Vaticano fue la suspensión del ejercicio sacerdotal del padre Córdova".
Afirmó que la medida ya fue aplicada.
Martínez agregó que previsiblemente lleguen otras denuncias "y en ese caso se atenderán, pero sea una o sean varias, la mayor sanción por parte de la Iglesia ya la tiene el padre Córdova", y calificó la decisión como "inamovible, que solo puede ser revocada por el papa".
El abogado eclesial indicó que tras culminar la investigación canónica se ha remitido toda la información a las autoridades mexicanas para que ellos hagan la investigación penal.
Añadió que en 1998 ya hubo un denuncia contra "al parecer por motivos similares", pero en aquella ocasión no se consiguió probar el delito.
La prensa local publicó recientemente la fotografía de un enorme cartel que había sido colocado en San Luis Potosí con la imagen del cura, con la leyenda "¿Fuiste víctima? Denúncialo". Estaba firmada por "Fundación pro víctimas pederastia".
El Papa Francisco anunció que el próximo mes se reunirá en el Vaticano con un grupo de víctimas de abuso sexual y reveló que tres obispos son investigados por el Vaticano por estos temas, aunque no dejó claro si están acusados de cometer abuso o de haberlo ocultado.