Ciencia
Dile adiós al invierno: ¿Cuándo es el Equinoccio de Primavera 2025 en México?
¡Prepárate para el calor! En pocos días, los países del Hemisferio Norte, incluido México, recibirán la Primavera 2025.
Rompiendo mitos: Las niñas y el futuro de la ciencia
Desmantelar estereotipos, fortalecer estrategias dentro del sistema educativo y promover políticas inclusivas en el sector laboral son pasos esenciales para cerrar la brecha de género en la ciencia.
Menos dogmas, mejores políticas
El Dr. Gonzalo Castañeda llama “sociomática” a la manera de construir sociedades artificiales en la computadora, y enfrentar a pequeños agentes de ‘software’ a un conjunto de incentivos respecto a situaciones determinadas.
Telecomunicaciones, la pelea pendiente
Con la reforma judicial, el impacto que se prevé en materia de telecomunicaciones es que lo que estaba en vigor, que permitía dotar de experiencia a los juzgadores, queda de lado.
BeScience vs. Bayer
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial resolvió a favor de la empresa mexicana BeScience en un caso por uso indebido de su marca registrada por parte de Bayer de México.
¿Por qué apagó el espacio, presidenta?
Conviene revisar enmiendas al ajuste equivocado en la Agencia Espacial Mexicana y dar señales claras de que el gobierno convoca a una lucha tecnológica sin precedentes en el espacio.
Microplásticos se acumulan más en el cerebro que en otros órganos, advierte estudio
La cantidad de microplásticos en el cerebro parecía ser más alta que en el hígado o los riñones, y más elevadas que los informes anteriores para placentas y testículos.
El reto: ciencia y tecnología como puntal del desarrollo
Se requiere incentivar la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas para la creación de proyectos innovadores.
Entender el siglo XXI: la ciencia política como clave para el futuro
Es imprescindible formar expertos que sean capaces de formular políticas públicas que garanticen un equilibrio sano entre progreso y bienestar.
Y el Nobel es… para la inteligencia artificial
El Nobel es, en sí mismo, un mensaje potente: la IA ya no es solo un complemento tecnológico, sino una disciplina científica fundamental.