ciencias
No todo son rankings: desmitificando la prueba PISA
Los mexicanos son creativos a pesar de la escuela y no gracias a ella, lo cual nos lleva a preocuparnos aún más por la calidad de la educación que se está impartiendo en nuestro país.
El IMPI, entre dos empresas
Bayer de México modificó el nombre de su portal informativo BeScience, a pesar de que, sostiene, usó la marca BeScience con anterioridad al registro de la empresa mexicana en ciencias de la salud.
¿Por qué ves caras en el café, las nubes y la puerta de tu casa? La pareidolia es la razón
La pareidolia, de acuerdo con científicos, es la prueba de qué tan compleja es nuestra percepción de las cosas para defendernos en el mundo. Por ello es común que los humanos veamos rostros en todos lados.
‘Life sciences’ expanden presencia
Las empresas involucradas con las ciencias de la vida robustecen su participación en los mercados inmobiliarios.
¡Brillante! Joven de 17 años gana premio mundial por explicar en 3 minutos la mecánica cuántica
La estudiante Maryam Tsegaye, de la escuela secundaria pública École McTavish de Alberta, Canadá, fue la ganadora del Breakthrough Junior Challenge 2020.
Con ciencia
El apoyo de la sociedad a la inversión en ciencia y tecnología es casi el mismo entre el grupo de escolaridad básica y el universitario, y un poco más bajo en el de escolaridad media.
Cámara de Diputados aprueba dictamen que elimina fideicomisos; pasa al Senado
Entre los cambios hechos al dictamen aprobado en lo general y particular está el que la extinción de los fondos para ciencia y tecnología se aplazará hasta junio de 2021.
¿Qué son las 'tijeras moleculares', estudio por el que 2 científicas ganaron el Nobel de Química?
Esta tecnología está contribuyendo a nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias.
Sabotear al país
Apostándole todo al trabajo científico, el gobierno mexicano es incapaz de apoyarlo y no sólo eso, ahora planea quitarle el apoyo de los fideicomisos, advierte Javier Risco.
¡Se busca al mejor profesor de México en ciencias y tecnología! El premio es 1 millón de pesos
La convocatoria para este premio termina el 20 de septiembre. ¡Postula, aún estás a tiempo!