comercio electrónico
¿Será más caro comprar en Amazon o Mercado Libre? Aranceles de Trump afectarían al comercio electrónico
El presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles de hasta 25 por ciento a los envíos de bajo valor (menores a 800 dólares), que anteriormente ingresaban libres de aranceles.
México vence a Argentina… en Mercado Libre
El comercio electrónico crece a un ritmo anual del 22 por ciento.
‘Para mejorar tu vida...’ Coppel planea abrir 100 tiendas este año
Grupo Coppel planea invertir 14 mil 200 millones de pesos en 2025, que serán destinados para financiar la apertura de 100 tiendas.
Nuevas reglas del SAT para compras en línea
El comercio electrónico sigue en expansión gracias a la comodidad que ofrece, la experiencia de compra personalizada y la amplia variedad de productos disponibles.
Tendencias de pago en México para 2025: comercio local y transfronterizo
A medida que el comercio electrónico en México sigue consolidándose, con 66 millones de compradores en línea, también se impulsa la adopción de los pagos digitales.
Los fraudes cibernéticos aumentan en diciembre
Los atacantes explotan el sentido de urgencia o de alarma en los usuarios, mencionando cargos no reconocidos, movimientos o bloqueo en la cuenta.
¿Duendes ‘bots’? Asé es como la IA podría ayudarte a encontar el mejor regalo para navidad
La Inteligencia Artificial podría ayudar a los consumidores a encontrar el regalo perfecto para sus familiares con ayuda de los chatbots.
¿Sector público ‘apuesta’ por el e-commerce? Estos son los ‘otros datos’ de especialistas
Analistas coinciden en que el sector público sí ha creado las condiciones necesarias para el desarrollo del E-commerce en México.
Plataforma online engaña a clientes con precios bajos
El sitio comerciodemexico.mx ofrece productos hasta tres veces más baratos que en las tiendas oficiales, sin embargo, aunque su oferta es muy variada sólo esconde la dura realidad de ser una estafa.
¿Crédito o trampa financiera?
Lo que parecía una solución conveniente, tiene el potencial de convertirse en una trampa financiera para quienes no están completamente informados en cuanto al bienestar de su cartera.