consolidación fiscal
¿Esta vez es diferente?
Resulta preocupante para la economía local el rechazo a la globalización y al libre comercio que se observa a nivel internacional.
Cierre del 2024
Es urgente discutir una reforma fiscal, una conversación que se evitó en el sexenio anterior, pero que será clave para enfrentar las actuales presiones fiscales.
Inversión productiva tiene mayor caída en casi cuatro años
La debilidad de la inversión productiva se debió principalmente a una caída en la construcción de 11.6 por ciento anual.
Consolidación fiscal y Trump limitarán a la economía
La inversión se puede ver afectada tanto por las potenciales políticas de Estados Unidos, como por las reformas en México.
Destino inexorable
El crecimiento esperado para la recaudación de impuestos es de 3 por ciento real, cifra que se explica particularmente por las mejoras administrativas.
Presupuesto 2025: en la dirección correcta, pero es necesario aumentar la recaudación
Las autoridades reconocieron que no se podía continuar por el camino de tener déficits tan elevados, pues resultaría en una trayectoria no sostenible de la deuda pública.
Déficit fiscal: SHCP reconoce un gran esfuerzo para bajarlo en 2 puntos del PIB
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, indicó que se busca reducir el déficit a niveles de 2.9 por ciento del PIB a partir de 2027.
Consolidación fiscal y baja de tasas
No es necesario, ni conveniente, tener tasas de interés nominales, ni reales, tan altas con una economía que se ha estado desacelerando y con la inflación cediendo.
La principal preocupación
Los planes de Claudia Sheinbaum son ambiciosos, requieren recursos progresivos, sumados al gasto inercial de los programas sociales y las pensiones.
Presupuesto pesa más que las reformas en análisis soberano
Una reducción menor a la esperada en el déficit afectaría más rápido en la deuda.