créditos al consumo
Disminuye apetito en créditos al consumo
Felipe García, director general de Santander México, dijo que la morosidad se ha elevado, pero de manera muy gradual.
El sorprendente consumo interno
¿Por qué el ritmo de la economía de México es superior a lo previsto? La respuesta se encuentra en factores como el empleo formal, las remesas, la confianza del consumidor, entre otros.
Diputados van contra los ‘montadeudas’: proponen esta nueva pena en prisión
La Comisión de Hacienda de San Lázaro dio su aval a una iniciativa que ahora pasará al Pleno de la Cámara de Diputados.
Todo al alcance del celular: México, el país que más le ‘entró' a las carteras digitales en 2022
Los usuarios mexicanos que utilizan carteras digitales consideran que la pandemia de COVID-19 empujó a dejar de usar efectivo.
Hacia la democratización de los créditos en América Latina
La idea es sencilla: con la tecnología como herramienta se asentarían programas más eficientes, rápidos y a menor costo.
Suben las tasas en créditos al consumo a nivel de hace 19 meses
El encarecimiento del crédito va a tono con el inicio del ciclo restrictivo por parte del Banco de México, desde junio del año pasado, que obliga a la banca a elevar sus tasas.
Fovissste ofrece ‘alivio’ a más de 125 mil acreditados para pagar deudas
El fondo diseña esquemas de apoyo para facilitar el pago de financiamientos hipotecarios a los trabajadores.
¿Cliente de Movistar? Podrás obtener un crédito de hasta 45 mil pesos
Telefónica Movistar y Banco Sabadell lanzan en México una prueba piloto del servicio de créditos al consumo denominado 'Movistar Money'.
Reestructura la banca 90 mil millones de pesos en créditos
La debilidad en la economía y la pérdida de empleo son dos factores que impiden a los cuentahabientes hacer frente al pago de sus deudas, según la Asociación de Bancos de México.
¿Cómo será tu marca en el buró de crédito si entras a los programas de reestructura?
Hacienda y la CNBV buscan que las nuevas medidas de reestructuración cuenten con una disminución de tasas de interés y ampliaciones de los plazos de los créditos.