derecho
Abogados y Algoritmos: La Transformación del Derecho en la Era de la IA
En el corto plazo, ya se observan beneficios concretos, como la reducción de tiempos en la generación de contratos y menores costos en temas legales simples, especialmente en startups tecnológicas.
Acceso a la información: derecho que empodera a la sociedad
Al prescindir de un organismo ciudadano que proteja y garantice el acceso a la información, es imperativo que levantemos la voz y lo defendamos.
¿Quién es Erik Rauda, abogado de ‘Fofo’ Márquez involucrado en el caso del asesinato de Paco Stanley?
Erik Rauda compartió un poco de lo que vivió defendiendo a Paola Durante en el caso relacionado con el asesinato de Paco Stanley.
El derecho en el México que viene
El derecho busca la justicia como bien superior y se opone a la arbitrariedad, la concentración unipersonal del poder y el ataque a las instituciones.
‘Quiero vivir ese sueño’: Los mejores memes de Ulises Lara y su título 'exprés' en derecho
Así tomaron las redes la cédula profesional de Ulises Lara tras asumir la dirección de la Fiscalía de la CDMX.
Justicia electoral y congresos: ¿dónde está el límite entre política y derecho?
La justicia solo puede intervenir en actos del Congreso cuando afecten el núcleo esencial de las funciones que realizan los diputados o senadores.
Culminan más de 10 años de cambios en materia de derecho colectivo de trabajo
Los cambios implementados desde diciembre de 2012 son muy positivos; sin embargo, aún hay grandes retos en esta materia, los cuales compartimos con el resto del mundo.
Nueva deontología jurídica
La lección es clara: hay que formar al hombre para construir nuestro mundo.
El Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo… vinculando la academia con el sector público
Dentro de sus objetivos principales se encuentra la promoción, el intercambio y debate de conocimientos y experiencias en esta área del conocimiento.
La jerarquía constitucional, el fin de la acción de inconstitucionalidad (2)
El debate no debería versar por a quién se defiende sino al cúmulo de derechos humanos que se vulneran en su conjunto de manera directa e indirecta a diversas personas.