Desigualdad
Necesidad de una política contracíclica
Al erosionarse los mínimos de bienestar caemos en lo que ha venido sucediendo en las últimas décadas que, al no expandirse el empleo formal, los jóvenes buscan acomodo en la informalidad y en las opciones que ofrecen las actividades ilegales.
Un paso adelante a favor de la dignidad
Un estado de desarrollo sostenible sólo puede alcanzarse con políticas liberales que generen una economía pujante, donde los beneficios alcanzan para todos.
El gran acuerdo
Las cumbres de líderes son como las reuniones de 'networking': existe una agenda general, pero los acuerdos importantes se consiguen en los encuentros uno a uno.
El reto de la economía: la desigualdad
Las diferencias en las instituciones de una sociedad explican la brecha de desigualdad entre países ‘ricos’ y ‘pobres’.
México, entre las 49 economías con alta desigualdad para reducir la pobreza, alerta el Banco Mundial
El estándar de prosperidad implica que la población viva con 25 dólares al día como parte de sus ingresos, según estimaciones del Banco Mundial.
Administración pública para combatir la desigualdad
Varios países han vinculado el enfoque a resultados con el proceso de presupuestación para lograr, idealmente, una cadena de incentivos que permita ofrecer mayores recursos a aquellos programas de alto desempeño y colocar más procesos de revisión dinámica a aquellos con registros menores.
México y AL deben fortalecer a los entes de competencia: BM
El organismo dijo que la baja competencia en AL hace que los consumidores paguen más y tengan opciones de menor calidad en productos que van desde papel higiénico y la conectividad a Internet hasta los alimentos, disminuyendo el bienestar general.
Una reflexión para 2030
El informe 'Horizontes 2030 para el desarrollo' propone estrategias con un enfoque estructuralista para el desarrollo nacional en México.
Permisivos
Lo poco que avanzamos en 25 años se ha borrado por completo en los últimos cinco, teniendo al mejor ejemplo de gandallismo en Palacio.
Cambio climático: La verdadera interrogante rumbo al 2 de junio
La necesidad de dirigir la agenda política a temas socioambientales no solo es un requisito, es una urgencia que requiere atención inmediata más que propuestas ambiguas y promesas a largo plazo.