Educación
A reparar los vidrios rotos: la transparencia en la educación
Sin un organismo autónomo que garantice la transparencia, el riesgo de que los fondos, como el de la Educación Básica sean mal utilizados, aumenta, debilitando la confianza en la gestión educativa.
Invertir en mujeres: la estrategia que el mundo no puede ignorar
Desarrollar soluciones que respondan a sus necesidades –desde servicios financieros hasta tecnología en salud femenina– no solo genera impacto social, sino que también abre oportunidades de negocio.
Mejor un México sin sangre
La gravedad, más allá de la tauromaquia, es la nula voluntad política de verdaderamente escuchar, estudiar y entender la postura a favor del toro.
Finanzas holísticas: una vida equilibrada
La clave reside en que el dinero responda a un propósito superior, en lugar de convertirse en un fin autónomo.
Jóvenes, empleo y educación: el triángulo que México debe fortalecer
La sola permanencia del programa en la Constitución no resuelve los desafíos estructurales de la empleabilidad juvenil.
Sheinbaum y Delfina Gómez dan salida a las brigadas ‘Vive Saludable, Vive Feliz’ en Edomex
En enlace remoto a la Mañanera del Pueblo, la Mandataria estatal junto con Zoé Robledo, Director General del IMSS, ponen en marcha este programa que garantiza el bienestar de las infancias y promueve entornos escolares saludables.
Mujeres y educación en el PNG: Un plan que debe convertirse en realidad
25 millones de mujeres en México viven en situación de pobreza y que esta condición es aún más grave en zonas rurales e indígenas, donde alcanza hasta el 70.1%.
Si no aprendemos a pensar con la IA, dejaremos que la IA piense por nosotros
Los estudiantes que interactúan de manera crítica con la IA, fortalecen su aprendizaje. Sin embargo, los que sólo la utilizan para completar sus tareas, su capacidad de aprendizaje disminuye.
La Inteligencia Artificial en la educación: Aprendizaje con creatividad y colaboración
La IA no sustituye el aprendizaje, lo potencializa. No se trata de que los niños usen IA para copiar respuestas, sino para pensar mejor.
Hacer la tarea
Desde el sector privado se deben mejorar las condiciones en las que se desarrollan las actividades empresariales de nuestro país, abogando por el Estado de derecho, el respeto a la legalidad, el respeto a las personas y el cuidado del medio ambiente.