Enfermedades graves
Bacteria carnívora en Japón: ¿Qué tan mortal es y cuántos casos se han registrado?
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón advirtió del aumento de infecciones por la bacteria 'carnívora' estreptococo A.
Juan Pablo Adame: Esta es la iniciativa que propuso en el Senado para ayudar a pacientes con cáncer
Antes de morir, Juan Pablo Adame pudo presentar dos productos legislativos para ayudar a los pacientes de cáncer y sus familias.
Eutanasia en México: Esta es la iniciativa que propone ‘la muerte digna’ en estos 3 casos
Diputados de Morena, Movimiento Ciudadano, PRI y PRD se unieron para presentar una iniciativa que busca regular la eutanasia en la Ley General de Salud.
Adiós, carnita asada: Mordida de garrapatas causa alergia ‘aterradora’ a la carne
Una alergia a la carne causada por la saliva por garrapatas se está volviendo más común... y es aterrador. Estos son los síntomas del 'nuevo' síndrome:
¡Aguas con los mosquitos! La malaria se propaga en EU por primera vez en 20 años
La malaria se ha propagado de los mosquitos a los humanos dentro de Estados Unidos por primera vez en 20 años, advirtieron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
En México 7 de cada 10 personas están a favor de legalizar la eutanasia
Esta segunda encuesta nacional de DMD -la primera fue en 2016- fue realizada a mexicanos mayores de edad tanto en zonas urbanas como rurales y en cinco regiones del país.
Pancreatitis: ¿Qué es y qué alimentos ‘detonan’ esta enfermedad?
¡Toma nota! Conocer los síntomas, tratamiento y factores de riesgo de la pancreatitis, puede salvar tu vida.
Cáncer de colon: ¿Cuál es la importancia de la colonoscopía para detectarlo?
El cáncer de colon es uno de los más mortíferos en la población de Estados Unidos, y a pesar de una serie de estudios que niegan los beneficios de la colonoscopía, no se puede deslindar de él.
¿Qué es el ébola y qué lo origina? Se prenden las alertas en África por nuevos brotes
El virus del Ébola fue descubierto en 1976 en la República Democrática del Congo, antes fue llamada fiebre hemorrágica del Ébola, y es una enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano.
Día Mundial contra la Hepatitis: ¿Cuántos tipos existen y cuáles son sus síntomas?
Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una oportunidad para reflexionar sobre las innumerables vidas perdidas a causa de las hepatitis víricas.