Fraudes cibernéticos
Fraudes de los ‘montaviajes’ aumentan por fiestas y ofertas de fin de año
El destino principal para defraudar a los mexicanos es Cancún, con 31.9% de las denuncias, seguido de Acapulco y Huatulco.
¿Qué datos biométricos tuyos usan los bancos y por qué es importante que los tengan?
¿Abriste una cuenta y te pidieron tus huellas dactilares? Este es uno de los datos biómetricos que usan los bancos para proteger tu información.
Vacaciones de Semana Santa impulsan fraudes de los ‘montaviajes’
Agencias de viajes falsas se suelen ofrecer paquetes hasta 35 por ciento más baratos de lo que en realidad cuestan, señalan expertos.
Advierten alza de 800% en deepfakes creados con IA
Grupos de cibercriminales suplantan la identidad de empresarios como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego para promover inversiones falsas.
‘Love is in the air’: ¿Qué son las estafas románticas y cómo protegerse?
Las estafas románticas son cada vez más comunes en las nuevas mecánicas de interacción.
Aguas con el engaño: Mexicanos temen caer en fraudes financieros
Los internautas mexicanos revelan que prefieren no compartir contraseñas y respaldar su información.
México, entre los países más afectados por ‘montadeudas’
Durante 2023 en México se registró un alarmante incremento en el número de aplicaciones engañosas para Android que se presentaban como servicios legítimos de préstamos personales.
Evitar ser víctima de fraude: Estas son las estafas por internet más comunes en fiestas decembrinas
Existen distintos tipos de fraudes cibernéticos durante la época navideña; conoce cuáles son y cómo evitar caer en una estafa en redes sociales
Uso de IA aumenta más de 600% ataques de phishing y uso de deepfakes en lo que va de 2023
El desconocimiento de los riesgos por el uso indebido de la Inteligencia Artificial han provocado un incrementado de hasta un 617 por ciento en los ataques de phishing.
Caen en ciberestafas 35 por ciento de las personas que compra en línea
Se estima que, para este año, las ventas en línea para esta temporada de ofertas masivas sean de entre 18 y 23 por ciento del total de las compras.