Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública
¿Qué esperan los mercados para este martes 2 de marzo?
En el radar de los inversionistas y analistas en México estará la última encuesta de Banxico de expectativas del sector privado, el reporte de finanzas públicas al cierre de enero, además de los indicadores cíclicos y reservas internacionales.
¿Qué esperan los mercados para este viernes 29 de enero?
Al cierre de la semana, los inversionistas y analistas tendrán los datos del PIB de México al último trimestre de 2020 y los informes de Finanzas Públicas y Agregados Monetarios correspondientes a diciembre.
¿Qué esperan los mercados para este miércoles 30 de diciembre?
Los inversionistas en México tendrán información de finanzas públicas a noviembre, en tanto que en EU se publicarán informes de balanza comercial, ventas minoristas y mayoristas y ventas pendientes de viviendas.
¿Qué esperan los mercados para este lunes 30 de marzo?
La atención de los inversionistas estará en el informe de finanzas públicas en México; en tanto que en EU se publicarán cifras de ventas pendientes de viviendas y el dato de la actividad manufacturera por parte de la Fed de Dallas.
¿Qué esperan los mercados para este jueves 30 de enero?
La atención de los inversionistas y analistas estará en los datos del PIB al cierre de 2019 tanto de México como de EU, además del último informe de finanzas públicas de la SHCP y reportes trimestrales en la BMV y Wall Street.
¿Qué esperan los mercados para este lunes 30 de diciembre?
Los inversionistas estarán pendientes del estado de las finanzas públicas en México; en EU, se dará a conocer información de los inventarios mayoristas y las ventas pendientes de casas.
¿Qué esperan los mercados para este lunes 30 de septiembre?
En la última jornada de operaciones del mes, los inversionistas estarán atentos a los informes de Agregados Monetarios y Finanzas Públicas en México y en EU se dará a conocer el índice de Actividad Manufacturera de la Fed de Dallas.
Financiamiento otorgado por la banca comercial rompe racha negativa en marzo
El Banco de México dio a conocer que este punto mostró un incremento de 1.2% durante el tercer mes del año, ubicándose en 6.7 billones de pesos.
¿Qué esperan los mercados para el viernes 29 de marzo?
En la última sesión del mes los inversionistas estarán atentos a las cifras del Informe de Finanzas Públicas y a la presentación de los Precriterios de Política Económica para 2020.