organizaciones
Reducir las desapariciones: El legado más relevante para México
Ante la tragedia del Rancho Izaguirre-no importa como le llamemos: un rancho de exterminio o un centro de reclutamiento involuntario-, la realidad es que esto solo pudiera suceder en un contexto de control territorial de las organizaciones criminales.
Diversidad de equipos, la fortaleza de la estrategia
La diversidad en sí misma, estimula el pensamiento crítico y reduce los sesgos, lo que se traduce en estrategias más innovadoras y efectivas.
La importancia de la IA en la gestión de talento
Estos sistemas no solo identifican patrones en los perfiles de los postulantes, sino que también predicen afinidades con el puesto, el equipo de trabajo y la cultura organizacional, lo que permite tomar decisiones más estratégicas.
Planeación y fiscalización superior
La integración de programas de auditoría permite a las y los ciudadanos conocer el trabajo auditor y a los entes públicos que serán objeto de auditoría.
Un nuevo esquema normativo del derecho a saber
En manos de toda la sociedad residirá la gran responsabilidad de dar seguimiento y monitorear propuestas legislativas que surjan de la reforma al artículo 6º constitucional.
Data centers, nube y real estate
Distintas ciudades del país han estado en la mira de desarrolladores de centros de datos.
Aportaciones adicionales de la fiscalizacion
En suma, las funciones de la fiscalización superior mejoran los programas y políticas públicas.
Entre la impaciencia funcional y la paciencia recomendable
Hay que aprender a ser pacientes, pero nunca con los resultados incorrectos. Cuesta trabajo aprender que las personas son personas y los asuntos, asuntos.
El éxito de las organizaciones basadas en un modelo de competencias
Para las empresas, centrarse en las habilidades (más que en los grados académicos o la experiencia profesional específica) tiene una doble ventaja.
¿Qué proceso inútil eliminarías en tu empresa para hacerla más competitiva?
El mundo está lleno de ejemplos donde lo accesorio consume más energía que lo principal.