Plástico
Aranceles de Trump a México golpearían al plástico con impacto de 2 mil 255 mdd
La posible imposición de aranceles de EU a México podría generar un impacto de hasta 2 mil 255 millones de dólares en la industria del plástico.
Compras emergentes y el desabasto
Urge que las autoridades investiguen y sancionen estas irregularidades para garantizar que el derecho a la salud de los mexicanos no quede supeditado a los intereses de unos pocos.
Microplásticos se acumulan más en el cerebro que en otros órganos, advierte estudio
La cantidad de microplásticos en el cerebro parecía ser más alta que en el hígado o los riñones, y más elevadas que los informes anteriores para placentas y testículos.
¡Tu tecito podría tener microplásticos! Bolsas de té liberan millones de partículas: Así afectan al cuerpo
Un estudio encontró que las bolsas de té liberaron millones de partículas de microplásticos, las cuales llegaron hasta núcleo que aloja el material genético.
Mi primer tarjeta, cómo usarla y no vivir para pagarla
De acuerdo con Arturo Rosales, director de Finanzas de Mica by Loft y experto en finanzas personales, se tiene que considerar como un préstamo que tienes que cuidar, ya que impacta directamente en tu historial crediticio y podría complicar el acceso a financiamientos posteriores.
Tetra Pak México estrena director
Con una trayectoria de 25 años en la compañía, Ramiro Ortiz ha ocupado diversos cargos directivos en Brasil, EU, Suecia y España.
Nanoplásticos: ¿Qué son y por qué preocupan a la comunidad científica? Estos son sus riesgos
Esto es lo que debes saber sobre los nanoplásticos y sus riesgos.
¿Se antoja un vasito de plástico? Agua embotellada contiene miles de nanoplásticos
La contaminación plástica en el agua puede traer problemas de salud para las personas.
ONU propone medidas para reducir en 80 % la contaminación por plástico para 2040
El PNUMA propuso la reutilización, reciclaje y reorientación de los envases de plástico hacia materiales alternativos.
Mancha de basura se ‘extiende’ en el Pacífico: Especies la usan ‘como hogar’
Los científicos detallan que a pesar de la contaminación por plásticos se desarrollan nuevos ecosistemas de especies en la mancha de basura del Pacífico, las cuales no sobreviven en mar abierto.