plataformas digitales
¿Tu próxima pelea será con la IA? Zendesk presenta Resolution Platform: ‘Si no se resuelve, no cobramos’
La plataforma Zendesk presentó Revolution Platform, que incorpora a la inteligencia artificial en los servicios de atención al cliente.
Compra hoy y paga después
El BNPL favorece la economía circular del e-commerce, y se extiende paulatinamente al comercio tradicional, ofreciendo una solución de pago de fácil acceso en múltiples canales.
De negocio en casa a imperio: ¿estás lista?
La expansión necesita liquidez para cubrir gastos crecientes como insumos, nómina y promoción.
El caso viuda negra: ¿Quién es Aurora Phelps la estafadora buscada por el FBI y detenida en CDMX?
Aurora Phelps cometió estafas, secuestros y homicidios en CDMX, Guadalajara y otros municipios de Jalisco, así como en Las Vegas, según las investigaciones.
La guerra tecnológica, un espacio sin límites
La respuesta de China será el desarrollo de nuevas aplicaciones y la imposición de nuevas regulaciones más estrictas sobre empresas más tecnológicas extranjeras y promoviendo sus propias aplicaciones.
Aranceles y propiedad intelectual
La imposición de aranceles por parte de Donald Trump revela claramente el estilo personal de gobernar de uno de los presidentes de Estados Unidos más impredecibles y temibles.
México suma 68.9 millones de clientes de plataformas digitales de audio
La introducción al mercado de nuevos jugadores y la variedad de contenido permitió el crecimiento de las empresas de streaming de audio en México, señala estudio.
Seguridad social en las plataformas digitales
Las plataformas digitales han creado un modelo laboral que ha dejado a millones de trabajadores mexicanos al margen de los derechos tradicionales.
El streaming apuesta por deportes en vivo para aumentar suscriptores
Las plataformas de streaming buscan retener a más suscriptores mediante las licencias de eventos deportivos como la Liga MX, la NFL y la Champions League.
Temu, Shein y AliExpress ‘contraatacan’: Ofrecen descuentos por aumento de aranceles en México
El Gobierno de México, vía el Servicio de Administración Tributaria (SAT), implementó desde el 1 de enero de 2025 el pago de un arancel de 19% a los usuarios que compran en plataformas de comercio chinas.