seguro
Con vulnerabilidad financiera, tres de cada 10 mexicanos
“Esta vulnerabilidad es preocupante, ya que cerca de la mitad de las personas desocupadas tardan más de un mes en conseguir un nuevo empleo”, señaló el reporte realizado por el INEGI y la CNBV.
Los trenes que vienen
El impulso que se le busca dar con más de 157 mil millones de pesos al plan ferroviario de este sexenio es para muchos sinónimo del gran interés que hay en que funcione.
Salvar a la industria textil mexicana
Desde 2018 la industria textil ha perdido alrededor de 77 mil empleados, por el contrabando de países como China, India, Bangladesh o Vietnam.
El retrato del deudor mexicano
Este estudio tiene como objetivo ofrecer una visión clara y detallada del estado actual de las finanzas personales en el país.
Protege tu patrimonio de un tsunami financiero
Un buen ejemplo es el endeudamiento excesivo, en especial cuando se utiliza para mantener un estilo de vida insostenible.
No subestimes el poder de un seguro en tu juventud
Los seguros juegan un papel crucial en la estrategia de planificación económica sostenible.
Poner seguro a los programas sociales
La pregunta es si funcionarios y beneficiarios estarán de acuerdo en destinen una parte de los recursos de los programas sociales para tener un seguro.
El nuevo capítulo de turbulencia en Boeing
La disminución en la producción de Boeing plantea interrogantes sobre la capacidad de la empresa para superar los retos que enfrenta.
Crédito Fonacot: ¿Qué pasa si solicito un préstamo y me despiden? Estas son tus opciones de pago
El crédito Fonacot es una prestación que te corresponde como trabajador, los pagos se hacen vía nómina, de manera quincenal o mensual.
Males preexistentes, ¿se puede contratar un seguro para atenderlos?
Se debe ver al seguro médico como una cobertura para enfermedades futuras, es decir, que el asegurado pueda presentar posterior a la contratación.