teletrabajo
Mexicanos on demand
Empresas internacionales contratan más mexicanos para posiciones remotas y dejan un hueco en el país.
¿Qué es la desconexión digital y qué dice la Ley Federal del Trabajo al respecto?
La constante conectividad perjudica el equilibrio entre la vida laboral y familiar, así como la salud mental de los empleados, señala la Universidad de Stanford.
NOM-037: un paso hacia la certeza jurídica del teletrabajo en México
En enero de 2021 fue publicada la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en materia de teletrabajo.
Teletrabajo, un tema de moda probablemente mal entendido
El teletrabajo llegó para quedarse por lo que es fundamental entender los conceptos relacionados con esta modalidad y conocer todas las obligaciones que conlleva.
De regreso a la oficina para evitar ley de home office
La NOM-037 y su regulación al home office en México; las empresas buscan que sus trabajadores puedan tener un esquema de trabajo híbrido en el cual puedan trabajar desde su casa, desde la oficina y puedan mezclarlo de forma exitosa y productiva.
Ya ‘huele’ a home office: ¿De qué va la norma de teletrabajo?
Esto sabemos sobre la norma de teletrabajo de la STPS.
La telemigración y el valor del talento mexicano
México se ha convertido en el tercer país con el mayor número de trabajadores que están siendo contratados en el exterior.
Lanzan su plataforma de e-commerce para productos químicos
Con la nueva plataforma se eliminan los largos procesos de compra y se facilita la disponibilidad de inventario.
¿Es líder o acosador laboral? Así puedes frenar al agresor de tu trabajo
El acoso laboral es una forma de ejercer presión de forma intencionada sobre un trabajador con el objetivo de generar un daño; con el trabajo a distancia, los métodos cambiaron.
2022
El negocio inmobiliario deberá incluir estrategias que atiendan tecnología, reconversión, flexibilidad de espacios y la creación de comunidades.