La aplicación mexicana Parkimovil, una solución tecnológica que terminaría con la implementación de parquímetros físicos y con los franeleros, levantó recientemente su primera ronda de financiamiento de capital privado, con un total de 10 millones de pesos.
"Con esta nueva inversión que acabamos de cerrar con Capital Invent y ON Ventures, además de crecer de manera más agresiva, ya no sólo de manera regional, sino con un piloto en Monterrey, Boca del Río y próximamente en Querétaro, abrimos el negocio para estacionamientos privados", dijo en entrevista Carlos Anaya, fundador y CEO de la compañía.
La aplicación permite ubicar espacios disponibles de estacionamiento y pagar desde el celular a través de varias modalidades, que van desde el cobro referenciado a una tarjeta de crédito o débito, hasta el pago vía SMS y se mantiene a las autoridades al tanto del pago.
De acuerdo con el fundador, los servicios de Parkimovil ya fueron contratados por al menos cuatro centros comerciales: tres en Puebla y uno en Toluca.
"Lo que queremos revolucionar es esa industria que está atada a un cajero que es costoso, y que representa fricción al usuario, y hacerlo de manera digital. (El parquímetro) se inventó hace 80 años y parece que toda la industria del parking mundial, lo único que ha hecho ha sido modernizar o volverlo más estético, cuando en pleno siglo XXI, la tecnología permitiría prescindir de esto", comentó Anaya.
El modelo de Parkimovil fue probado en Zacatlán de las Manzanas, Puebla, en 2011, un año después la firma se dedicó a mejorar la herramienta. Se incluyó la posibilidad de que los oficiales locales tuvieran la oportunidad, en tiempo real, de conocer la ubicación de cada auto estacionado, sus placas y el tiempo, entre otras características.
A partir de ese momento, la compañía comenzó a crecer de manera regional, extendiéndose a otros Pueblos Mágicos.
"Fue una gran sorpresa ver que en ninguna parte del mundo alguien había planteado prescindir de las máquinas. Lo más avanzado en Estados Unidos y Europa eran apps que permitían desde un celular pagarle a las máquinas", destacó el emprendedor.
Parkimovil también fue seleccionada como empresa Endeavor Global, lo que le permitió tener acercamiento con diferentes fondos, señaló el empresario.
POTENCIA GLOBAL
El inversionista socio de ON Ventures, Jorge González, consideró que Parkimovil, más allá de ser sólo una aplicación, busca resolver un problema con perspectiva global.
"Dentro de la perspectiva de la empresa, la tecnología me parece disruptiva. Está enfocada a revolucionar un tema que no funciona, un problema real de estacionamiento", comentó.
De acuerdo con González, la aplicación de esta tecnología en lugar de la instalación de infraestructura se refleja en la tarifa para los usuarios, pues mientras que en los lugares en los que se usa se cobran 3 pesos por hora, en el Distrito Federal el cobro llega a 8 pesos.
"No es una compañía que tenga un track récord en las ventas, pero sí es una empresa que tiene capacidad transformacional y eso es lo que nos atrae", dijo el inversionista.