Firmas como Dropbox, Amazon o Google compiten por mantener su información siempre disponible con servicios de almacenamiento en la nube, ya sea mediante una suscripción con costo, o bien servidores para el hogar de hasta 16 Terabytes, sin cuotas mensuales.
Es un negocio en crecimiento , pues para 2016 un cuarto de las aplicaciones, cerca de 48 millones, estarán disponibles en la nube, de acuerdo con el estudio Global Technology Outlook, Cloud 2014.
El almacenamiento en la nube permite a los usuarios visualizar todos sus contenidos en cualquiera de sus pantallas, sin necesidad de utilizar la memoria interna de los dispositivos o conectar discos duros a través de cables.
"Las principales ventajas que buscan los clientes son la portabilidad y accesibilidad de los contenidos. El esquema de nube personal abarca la renta de servidores con pagos muy flexibles bajo demanda", comentó Javier Solís, senior Brand manager para Soluciones de Almacenamiento de Dell en América Latina.
Para 2015, eMarketer y Prodigy pronostican que el internauta promedio a nivel mundial cuente con cuatro dispositivos que utilizará de manera continua.
"La tendencia multipantalla impulsará y acrecentará la demanda de nubes personales para que todos los dispositivos estén interconectados de forma permanete desde un usuario residencial hasta un empleado en una empresa", explicó Luis Ochoa, gerente de Desarrollo de Productos y Soporte de Alestra.
Algunas opciones en el mercado son Dropbox, firma que cuenta con más de 200 millones de usuarios a nivel mundial, y que ofrece 2 Gigabytes de almacenamiento gratuito para cuentas personales, así como paquetes de 100 Gigabytes a partir de 10 dólares mensuales.
También vende soluciones para pequeñas y medianas empresas por 15 dólares. Por su parte, Google Drive cuenta con la base de usuarios más amplia entre estos servicios, pues es la opción preinstalada en las más de 425 millones de cuentas de correo electrónico de la tecnológica. Recientemente, optó por reducir sus precios.
DIVERSIDAD DE OFERTAS
Dropbox
2 GB: Gratis
100 GB: 9.99 dólares
Empresas: Desde 15 dólares por usuario
Google Drive
15 GB: Gratis
100 GB: 1.99 dólares
250 GB: 9.99 dólares
10 TB+: Desde 99.99 dólares
SugarSync
60 GB: 7.49 dólares
100 GB: 9.99 dólares
250 GB: 24.99 dólares
1 TB: 55 dólares
One Drive (Microsoft)
7 GB: Gratis
50 GB: 25 dólares
100 GB: 50 dólares
200 GB: 100 dólares
iCloud Drive (Apple)
5 GB: Gratis
20 GB: 0.99 dólares
200 GB: 3.99 dólares
My Cloud (Western Digital)
2 TB: 149 dólares
3 TB: 179 dólares
4 TB: 219 dólares
16 TB: 999 dólares