Tech

Uber quiere alejar del 'volante' a Travis Kalanick

La tecnológica aseguró que su ex-CEO no podrá volver a tomar la presidencia ejecutiva ni estar cerca del próximo encargado de ese puesto, de acuerdo con un correo electrónico del cofundador, Garrett Camp.

Los ejecutivos de Uber Technologies están tratando de aliviar las tensiones generadas por los intentos de Travis Kalanick, en las semanas que siguieron a su salida, por seguir involucrado en el negocio y buscar un nuevo papel allí.

Garrett Camp, un cofundador de Uber y miembro de la junta directiva, buscó tranquilizar a los empleados el lunes que la búsqueda de un nuevo líder es la máxima prioridad del directorio.

En un correo electrónico al personal, Camp dijo que Kalanick no volverá como presidente ejecutivo, respondiendo a informes de Bloomberg y otros medios de que el exlíder había expresado su interés en volver a Uber a tiempo completo.

"Uber debe evolucionar y madurar", escribió Camp, quien fundó la empresa junto con Kalanick en 2009. "Estamos comprometidos a contratar a un nuevo presidente ejecutivo de clase mundial para dirigir Uber".

Kalanick renunció en junio, bajo la presión de los principales inversionistas, quienes dijeron que puso a la empresa en riesgo legal durante su liderazgo.

Desde entonces, Kalanick ha intentado retener influencia en la gestión de la empresa, informó Bloomberg el mes pasado.

Kalanick, que todavía ocupa una silla en la junta, podría buscar a la larga un nuevo papel para sí mismo dentro de Uber para trabajar junto al próximo presidente ejecutivo, han dicho personas familiarizadas con el asunto.

El correo electrónico de Camp fue reportado primero por Recode. Uber se negó a comentar.

Uber, valorada en unos 69 mil millones por los inversionistas, está considerando unos cuantos candidatos para el cargo más alto, incluidos el expresidente ejecutivo de General Electric Jeffrey Immelt; Meg Whitman, presidenta ejecutiva de Hewlett Packard Enterprise, había estado en la lista hasta que públicamente ella misma se retiró de la carrera.

Mientras tanto, un posible acuerdo entre Uber y SoftBank Group sigue en negociaciones. Masayoshi Son, jefe de la firma de inversión japonesa, dijo a los analistas y reporteros el lunes que también está considerando una posible inversión en Lyft, el principal rival estadounidense de Uber.

Benchmark, inversionista en Uber y que ha liderado discusiones con SoftBank sobre una posible venta de acciones, escribió en un tuit que cree que Uber podría "valer fácilmente" más de 100 mil millones de dólares en dos años.

También lee: