Justo en el regreso a clases en México, la plataforma Zoom presentó fallas a nivel mundial.
Los usuarios reportaron problemas al momento de acceder a las salas de conversación; además, las videollamadas fueron interrumpidas.
Aunque Zoom dijo que ya se recuperaron y sus servicios se encuentran funcionando con normalidad, te dejamos tres opciones con las que puedes llevar a cabo tus videollamdas.
Meet
Se trata de la solución premium de videollamadas de Google. Tras la contingencia por COVID-19, la empresa tecnológica decidió habilitar todas sus funciones para cualquier usuario que tenga una cuenta de correo con Google.
Entre las funciones que habilitó Meet de manera gratuita, destaca el poder hacer reuniones virtuales con hasta 100 participantes a la vez sin límite de tiempo.
Esta versión extensa de Meet la podrás disfrutar todos los días hasta el 30 de septiembre.
Skype
Otra de las grandes tecnológicas, Microsoft, tiene a su contendiente en el negocio de las videollamdas.
El ya conocido Skype tiene ventajas como que puede ser utilizado en computadora, celular, en tu Xbox e incluso en Alexa de Amazon.
En su versión gratuita, podrás hacer reuniones virtuales con hasta 50 personas.
Rooms
A Mark Zuckerberg no le basta con tener la red social con más usuarios en el mundo: ahora también se abre paso para ganar público en el sector de las videollamadas.
Justo en el contexto de la cuarentena por el COVID-19, a finales de abril, Facebook anunció su nueva extensión: Messenger Rooms.
Debido al incremento de videollamadas en la app normal de Messenger y en WhatsApp, detalló la compañía en un comunicado, Facebook se vio en la necesidad de abrir un servicio con mayor capacidad. Rooms te da la posibilidad de hacer tu reunión virtual con hasta 50 personas a la vez y sin límite de tiempo.
Si buscas hacer una videollamada en esta extensión, solo ve a tu app de Facebook (que debe estar actualizada) y da clic en la opción 'Crear sala', que se encuentra arriba de la stories.