El evento de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 creó momentos de confusión en varios espectadores debido al orden en que comenzaron a desfilar las delegaciones de cada país.
Tradicionalmente estas comienzan a hacer su aparición en orden alfabético, y efectivamente así fue, pero no conforme al alfabeto romano sino conforme al abecedario hiragana.
¿Y cómo es esto? El hiragana es uno de los sistemas de escritura japonesa: el kana, compuesto por los silabarios hiragana y katakana; el el kanji y el romaji, referente a la forma de transcribir los caracteres japoneses a las letras romanas.
Al igual que otros sistemas de escritura, el hiragana está compuesto por sílabas y vocales. Se trata del primer silabario que aprenden los niños japoneses en las escuelas cuando empiezan a escribir, e incluso, también es el primero que aprenden los estudiantes extranjeros.
La tradición indica que el primer país en desfilar debe ser Grecia por ser cuna de las Olimpiadas, y posteriormente salen las delegaciones respetando el orden alfabético del país anfitrión.
En esta lógica, el Equipo Olímpico de Refugiados fue el segundo en desfilar, seguido de Islandia, Irlanda y en quinto lugar apareció Azerbaiyán.
En la lista México ocupó el lugar número 182 en salir a escena con Rommel Pacheco y Gaby López como abanderados.
Es por ello que en redes sociales las reacciones y los memes no se hicieron esperar, incluso, hubo quienes aportaron su ‘granito de arena’ para ayudar a que otros usuarios entendieran.