Food and Drink

¿Para qué sirve el té de cola de caballo con canela?

La planta llamada ‘cola de caballo’ y la canela son ingredientes que aparecen en remedios caseros con todo tipo de promesas, ¿qué beneficios tiene en realidad su infusión?

“De día soy una y de noche otra”... Quizá en el día tomas varios vasos de refrescante agua mineral con limón, pero (sin importar el clima) antes de ir a dormir bebes religiosamente una oleada de infusiones calientes como jengibre, manzanilla o té de cola de caballo.

La cola de caballo (Equisetum arvense) es un helecho perenne del género del Equisetaceae, tiene un tallo verde muy ramificado. ¿Y eso con qué se come? Pues se vende en cápsulas, extractos y mayormente se toma en un té con canela o solo, mezcla que promete diversos beneficios para la salud.

Beneficios: ¿Para qué sirve el té de la planta cola de caballo con canela?

La cola de caballo es saludable para los riñones y tiene diversos compuestos saludables como antioxidantes y sílice, a los cuales se les atribuyen muchos de sus potenciales beneficios, explica Healthline.

Por ejemplo, se consume desde hace varias generaciones como un té para beneficiar a los riñones por sus efectos diuréticos, ayudar a la salud de los huesos y controlar el azúcar en la sangre.

En tanto, hay varios tipos de canela, pero dos son las más comunes:

  • Ceilán (Cinnamomum zeylanicum): suele ser más costosa, de capas finas y tiene más antioxidantes benéficos.
  • Cassia (Cinnamomum aromaticum): es la más popular y económica, en general proviene de China y tiene más cumarina, un compuesto que en exceso puede ser tóxico y tener efectos secundarios (reacciones alérgicas o daños al hígado). Sin embargo, no tendría que preocuparte si tomas cantidades moderadas, como en un té.

Además de sus usos en la repostería, la canela se consume con fines medicinales para ayudar a regular la glucosa en personas diabéticas y contra malestares estomacales.


Hay varias recomendaciones de mezclar canela y cola de caballo para encontrar una bebida más ‘potente’, que supuestamente va a desintoxicar el cuerpo, eliminar la retención de líquidos, desinflamar y ayudar a la digestión, ¿pero sí funciona?

Propiedades: ¿Qué pasa si tomo infusión de canela con la hierba cola de caballo?

Como sucede con muchos otros remedios caseros, no hay estudios que confirmen la efectividad de tomar esta mezcla.

Ambos ingredientes se han investigado por separado y se han encontrado propiedades que contribuyen a la salud, pero pocas veces se estudian infusiones, a veces se analizan extractos u otros productos, lo cual vuelve complicado determinar qué tantos resultados puedes ver en realidad al tomar un té.

De cualquier modo, es una buena adición a tu alimentación, quizá veas algún efecto moderado, solo considera que no cura ninguna enfermedad.

Rico en antioxidantes

Tanto la canela como la cola de caballo son alimentos ricos en antioxidantes, compuestos saludables que ayudan a disminuir el estrés oxidativo ocasionado los radicales libres, los cuales dañan las células que causan enfermedades crónicas.

Antiinflamatorio

Otro aspecto en el que ambas plantas coinciden es como antiinflamatorias, lo cual también se debe a los antioxidantes:

  • LiverTox dice que la cola de caballo han mostrado efectos antioxidantes, antiinflamatorias y hepatoprotectoras (protector del hígado).
  • Healthline menciona que la canela tiene “potentes propiedades antiinflamatorias”, lo cual a su vez reduce el riesgo de padecer algunas enfermedades.

¿Ayuda a bajar el azúcar en la sangre?

En ambos casos, los resultados son preliminares:

  • La canela ayuda a reducir el azúcar en la sangre, según National Institutes of Health (NIH), pero no se ha visto un efecto significativo en periodos más largos, por lo cual no se considera tratamiento para dicho fin.
  • Cola de caballo: Healthline cita algunos estudios en animales y tubos de ensayo, en los que se sugiere que la planta podría “reducir los niveles de azúcar en sangre y regenerar el tejido pancreático dañado”, pero faltan estudios en humanos.

¿Desintoxica el cuerpo?

A las dietas depurativas les encanta el agua con limón y las infusiones, sin embargo, hay malas noticias: no solo no funcionan como esperas, sino que son innecesarias porque tu cuerpo ya hace solo estos procesos sin importar lo que tomes, de hecho esto sucede a través de tus riñones, hígado y sistema digestivo:

“Tu cuerpo es experto en deshacerse de las toxinas, comas lo que comas. Las toxinas no se acumulan en tu hígado, riñones o cualquier otra parte de tu cuerpo, y no vas a deshacerte de ellas con la última maravilla de desintoxicación”, dice Web MD.

Sin embargo, puedes tomar esta infusión como parte de tu alimentación, es una bebida saludable que puede colaborar a la salud de los órganos que hacen esta ‘limpieza’ cotidiana.

¿Es bueno para los riñones? El efecto diurético

Como ‘plus’, la cola de caballo tiene actúa como diurético natural, dice Healthline. Es decir, aumentan la excreción de orina del organismo, por lo que si sientes retención de líquidos podrías ver algunos efectos.

La canela es segura para los riñones, National Kidney Foundation detalla que no representa mayor problema cuando se utilizan en la cocina, pero “hay que tener cuidado al utilizarlos como suplemento o en grandes cantidades”.

¿Beneficia la digestión?

De acuerdo con el NIH, la canela se promueve como suplemento para el síndrome del intestino irritable u otros problemas gastrointestinales, pero su efectividad no es concluyente. LivesStrong detalla que su uso tradicional para tratar indigestión e inflamación es porque se trata de una especia carminativa, “que alivia los gases intestinales y favorece la digestión”.

En tanto, la doctora Josefina Sánchez García dice en el blog de Salud Mapfre que algunas infusiones como la cola de caballo ayudan contra trastornos digestivos leves.

¿Cómo se prepara la planta medicinal cola de caballo y cuánto debo tomar al día?

Esta infusión se considera segura, se venden preparados de bolsitas de té en algunas tiendas, o bien, se puede hacer en casa al agregar a una taza de agua hirviendo tres cucharaditas de cola de caballo seca o fresca con una rajita de canela. Esto se deja reposar cinco minutos y se sirve frío o caliente.

Sobre la cantidad, no hay un acuerdo de qué tanto tomar, Healthline tiene un estimado sobre extractos de cola de caballo: “una dosis de 900 mg al día durante 4 días puede tener un efecto diurético, pero en general aún no se ha determinado una dosis adecuada”.

Para la canela, dicho sitio recomienda no más de una cucharadita por día y de preferencia Ceilán, o bien, dosis más pequeñas de Cassia.

Contraindicaciones del té de cola de caballo con canela

Este té no representa un riesgo para la mayoría de las personas, pero no se recomiendan grandes dosis y hay algunos grupos que deberían tener más precauciones.

Efectos secundarios de la cola de caballo (Equisetum)

  • Evitar durante el embarazo y lactancia.
  • No tomar a la par de otras hierbas o medicamentos como antirretrovirales.
  • Evitar si se tiene una enfermedad renal y hepática.
  • Si se padece una alergia a la zanahoria o a la nicotina podrían presentarse reacciones.
  • Personas con niveles bajos de potasio.

Efectos secundarios de la canela

El NIH dice que el consumo de canela en grandes cantidades o durante periodos prolongados puede causar:

  • Daños al hígado por la cumarina, pero “en la mayoría de los casos, el consumo de canela Cassia no aporta suficiente cumarina como para causar problemas significativos”.
  • Úlceras
  • Problemas gastrointestinales
  • Reacciones alérgicas

También lee: